El final de una época que cambió para siempre la manera en que escuchamos, miramos y vivimos la música. El 31 de diciembre de 2025, MTV pondrá punto final a más de cuatro décadas de historia: los canales MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dejarán de transmitir, cerrando una etapa que definió el pulso cultural de varias generaciones.
UNA REVOLUCIÓN LLAMADA MTV
Cuando MTV salió al aire por primera vez en 1981 con el icónico “Video Killed the Radio Star”, no solo inauguró un canal: creó un lenguaje.
La música dejó de ser solo sonido y se convirtió en una experiencia visual. De Madonna a Nirvana, de Michael Jackson a Britney Spears, los videoclips se transformaron en arte y en estrategia, redefiniendo la relación entre artistas y público.
A lo largo de los años, MTV no solo acompañó la evolución de la industria, sino que la impulsó. Fue cuna de tendencias, de modas y de momentos que aún hoy se recuerdan: los MTV Video Music Awards, los especiales “Unplugged” o los legendarios lanzamientos que paralizaban la televisión.
DE LOS VIDEOS A LOS REALITIES
El cambio comenzó hace tiempo. Mientras las plataformas digitales y YouTube se adueñaban del espacio musical, MTV viró hacia el entretenimiento.
Los videoclips dieron lugar a los realities, y el espíritu rebelde y musical del canal se diluyó entre formatos como Teen Mom, Geordie Shore o The Real World.
Ahora, con la despedida oficial de sus canales musicales secundarios, la cadena madre seguirá activa, pero con un enfoque totalmente distinto. Su programación se centrará en el contenido de entretenimiento y en la cultura pop televisiva, dejando atrás el ADN que la hizo única.
UN ADIÓS QUE DUELE
El apagón de los canales musicales de MTV no es solo una decisión empresarial. Es un símbolo. Significa el cierre de una era donde descubrir música implicaba prender la televisión y compartir la emoción de un estreno con millones de personas al mismo tiempo.
Las generaciones que crecieron viendo TRL, los que esperaban el estreno de un nuevo video de Beyoncé o Green Day, y los que grababan sus canciones favoritas en VHS, despiden un ícono que marcó el pulso de la cultura pop.
EL LEGADO DE MTV
Aunque los tiempos cambien, el legado de MTV es eterno. Su influencia puede verse en la estética de los videoclips actuales, en la forma de comunicar de las marcas y en el modo en que entendemos el vínculo entre música e imagen.
El canal que alguna vez fue sinónimo de rebeldía, creatividad y juventud deja una huella imborrable. Porque, aunque el logo siga en pantalla, el espíritu de MTV —el de una generación que descubrió el poder de la música a través de una pantalla— se apaga con él.
MTV ya no será la misma, pero su historia seguirá viva cada vez que suene una canción que alguna vez vimos por primera vez en su pantalla. Un adiós con ritmo, nostalgia y gratitud.