Por | Dhrumam Architects | Fotografía | Justin Sebastian Photography, Ar. Joseph K.T
Casa Bhavati está ubicada en la parcela No. 33, que abarca 20 centavos dentro de un terreno de 4.5 acres plantado con diversos árboles frutales.
Los promotores decidieron no levantar cercas entre las parcelas y limitar el área construida a 600 pies cuadrados para los edificios, con el fin de preservar la zona como un huerto.

La parcela No. 33 se encuentra en la parte baja del terreno, que tiene una pendiente de sur a norte. Bhavati fue galardonado con el Premio Nacional de Excelencia en Arquitectura 2023, otorgado por el Instituto Indio de Arquitectos, en la categoría de vivienda Residencial con Presupuesto hasta 1500 pies cuadrados.
La estrategia de diseño consistió en acceder al nivel donde la carretera se encuentra a la misma altura y seguir la pendiente natural para las losas de piso. El plan se elevó desde el norte para crear un techo accesible que se extiende sobre el paisaje circundante.

El espacio resultante se distribuye en tres niveles: la entrada se ubica en el nivel intermedio, el nivel inferior alberga los espacios comunes, también accesibles desde el norte, y en el nivel superior se encuentra el área de descanso. Los costados oeste y este están revestidos para proporcionar sombra a los interiores, mientras que todo el volumen se abre hacia el norte, aprovechando la luz y las vistas.

Los baños se ubicaron en la pared oeste, mientras que en la pared este se encuentran la cocina en el nivel inferior y las escaleras en el nivel superior, funcionando como un aislante térmico. La entrada se diseñó como un espacio tipo túnel, pensado para canalizar el viento y facilitar la circulación de la brisa a través de la propiedad.
El volumen interior se mantiene intencionadamente con poca iluminación y de uso multifuncional, siguiendo la tradición de las viviendas típicas de Kerala, ofreciendo así un refugio frente al intenso sol del verano.

La pared de RCC orientada al sur está aislada mediante tierra y vegetación. El techo, accesible y equipado con paneles solares, ofrece además vistas panorámicas hacia las colinas gracias a su elevación.
Las paredes exteriores están revestidas con láminas de cemento corrugado, mientras que el interior presenta láminas de cemento lisas. Con el tiempo, se espera que plantas colgantes crezcan desde el techo, mejorando aún más el aislamiento térmico.

El piso cuenta con un acabado de cemento, y el interior se mantiene austero, permitiendo modificaciones mediante la incorporación de color y accesorios. Todos los materiales se mantienen en estado bruto, salvo un recubrimiento protector transparente.
El nivel inferior se accede desde la entrada mediante una escalera empotrada que se convierte en asientos, integrándose al área de estar y a la cocina abierta. Todo el espacio se articula como un área comunitaria que, a su vez, conecta con el nivel superior.

La plataforma superior ofrece vistas hacia las escaleras y se abre al cielo mediante una claraboya. Hacia el norte, una losa hundida con un cerramiento de malla protege e integra el espacio exterior. Casa Bhavati busca un propósito simple y funcional, siendo fácil de mantener, armonizándose con el terreno y, con el tiempo, minimizando su impacto en el sitio.

FICHA TÉCNICA
Arquitectura: Dhrumam Architects.
Ubicación: Erumeli, India.
Año: 2023.
Área: 304,8 metros cuadrados.
Fotografía: Justin Sebastian Photography, Ar. Joseph K.T.