Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.
Inicio » Formas que inspiran. Una renovación que honra el legado de Oscar Niemeyer

Formas que inspiran. Una renovación que honra el legado de Oscar Niemeyer

Homenaje a Oscar Niemeyer

Fotografía | Prue Ruscoe
Inspirada por la obra del legendario arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, esta casa de 1963 revive su espíritu vanguardista a través de una reforma que no solo restaura, sino que reinventa.

Ubicada en un terreno frondoso de Los Ángeles, esta vivienda encuentra su nueva identidad gracias a una intervención que rinde homenaje al modernismo con líneas curvas, hormigón expuesto y una conexión orgánica con la naturaleza.

Homenaje a Oscar Niemeyer

UN ICONO DEL PASADO, REINTERPRETADO

La casa original, con estructura de bloques rectangulares y techos bajos, representaba la estética típica de mediados de siglo. Sin embargo, la intervención liderada por Luigi Rosselli junto a Studio Schelp y Alwill Interiors propuso algo más ambicioso que una restauración: reinterpretar el espíritu moderno desde una mirada actual.

Así, elementos curvos, planos flotantes y ventanales envolventes transforman por completo la silueta de la vivienda.

Homenaje a Oscar Niemeyer

La inspiración en Oscar Niemeyer se hace evidente en el juego entre geometrías ondulantes y materiales nobles.

El nuevo volumen curvo que atraviesa la casa es quizás el gesto más claro de esta influencia: se convierte en una especie de columna vertebral que organiza los espacios, ofrece fluidez visual y articula interior y exterior.

Homenaje a Oscar Niemeyer

ARQUITECTURA QUE DIALOGA CON EL PAISAJE

El terreno con pendiente pronunciada se transformó en una aliada del proyecto. Los desniveles naturales permitieron diseñar plataformas interconectadas, terrazas a diferentes alturas y recorridos que invitan a un contacto íntimo con el entorno.

Homenaje a Oscar Niemeyer

Cada ventana enmarca una escena de vegetación nativa, mientras que la volumetría ondulante se adapta suavemente al terreno, como si la casa hubiera brotado del suelo.

Además, la orientación, el uso de materiales durables y la ventilación cruzada colaboran para lograr una vivienda eficiente desde el punto de vista energético y ambiental.

Homenaje a Oscar Niemeyer

UN INTERIOR CON SENSIBILIDAD ESCULTÓRICA

El trabajo de Alwill Interiors potencia la experiencia arquitectónica desde adentro. Con una paleta cálida y sofisticada, se incorporaron muebles de diseño curvo, detalles artesanales y materiales nobles como piedra natural, madera clara y tejidos orgánicos. Nada es rígido, todo fluye.

Homenaje a Oscar Niemeyer

El espacio habitable principal se abre hacia el paisaje, mientras que los dormitorios y baños, más íntimos, mantienen una atmósfera de recogimiento.

La escalera curva, uno de los elementos protagónicos del proyecto, funciona como una escultura habitable y homenajea el carácter escultórico del lenguaje de Niemeyer.

Homenaje a Oscar Niemeyer

HOMENAJE SILENCIOSO, BELLEZA CONTEMPORÁNEA

Lejos de ser una copia literal, esta renovación canaliza la esencia del modernismo brasileño en clave australiana.

Homenaje a Oscar Niemeyer

La combinación entre la visión de Luigi Rosselli, la ejecución de Studio Schelp y el refinamiento de Alwill Interiors da como resultado una casa profundamente actual, emocional y elegante.

Homenaje a Oscar Niemeyer

Más que una vivienda, se trata de una obra que honra el pasado sin caer en el cliché, y que demuestra que la buena arquitectura es atemporal, sensible y generosa.

Homenaje a Oscar Niemeyer

FICHA TÉCNICA
Proyecto: Luigi Rosselli Architects.

Ubicación: Sídney, Australia.
Año original: 1963.
Renovación: 2024.
Project Architect: Manuelle Schelp para Studio Schelp, Rebecca Munro
Interiorismo: Alwill Interiors
Fotografía: Prue Ruscoe.