Por | Truvian Arquitetura | Fotografía | Leonardo Matsuda
Diseñada por Truvian Arquitetura, la sede de Imobiliária Celeste, en Sinop, Mato Grosso, Brasil, consistió en la renovación de un pabellón para albergar a un equipo en crecimiento.
El proyecto incluía un estacionamiento interno con 12 plazas, un showroom con maquetas de los proyectos inmobiliarios, una recepción, una sala de juegos, un área de ventas con 10 cabinas, salas para la gerencia, reuniones, administración y directores, una despensa, baños y jardines internos.
En cuanto al diseño, los puntos destacados son el acceso y la fachada, que dan forma al contexto y la estética del proyecto a través de madera natural, parterres vegetados y formas angulares, elementos resaltados por iluminación LED.
Para fomentar la fluidez y la comunicación diaria entre los empleados, los ambientes se han sectorizado de manera efectiva, por ejemplo, posicionando el área de servicio y el área administrativa en pisos separados.
Dada la altura considerable de los techos en el área de servicio y la necesidad de comunicación entre el equipo, se han delineado ‘cabinas’ visuales mediante pérgolas que garantizan privacidad, comodidad y seguridad para los clientes que son atendidos en los puestos de los corredores.”
Dado que se trata de un edificio preexistente, uno de los desafíos fue adaptar las funciones internas a las fachadas del edificio. Esto requirió un estudio de distribución para hacer el proyecto funcional y adaptado al espacio. Otro desafío fue consolidar la identidad estética de la fachada, que se resolvió aplicando un brise soleil metálico.
Finalmente, el proyecto de iluminación se diseñó para resaltar la materialidad de los ambientes, destacando volúmenes y texturas, y para conferir sofisticación al proyecto. Los jardines internos con plantas tropicales aportan frescura, ligereza y confort al entorno corporativo. También sirven como un descompresor visual, contribuyendo a una sensación de bienestar.
FICHA TÉCNICA
Proyecto: Truvian Arquitetura.
Lugar: Sinop, Mato Grosso, Brasil.
Área: 735,65 m2.
Año: 2018.
Fotografia: Leonardo Matsuda.