Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.

Las cinco mejores cafeterías del mundo

NewYork

#1. Café New York (Budapest): Es una de las cafeterías centroeuropeas por excelencia, situada en el Hotel Boscolo de Budapest. Se trata de un espacio gigantesco y de una fastuosidad que impresiona. Para muchos, es la cafetería más bonita del mundo. Este lugar es especialmente renombrado por sus chocolates y variado surtido de tartas húngaras. Los precios no son aptos para todos los bolsillos, aunque vale la pena vivir la experiencia de tomarse algo en un entorno de belleza tan exuberante. Dirección: Erzsebét krt 9-11.

#2. Café Odeon (Zúrich): Este es el famoso café en el que Albert Einstein impartió varias conferencias en 1911. El Café Odeon ha sido tradicionalmente un punto de encuentro de grandes personalidades, especialmente durante la Primera Guerra Mundial, cuando Suiza, debido a su condición de país neutral, congregaba a la mayor parte de la intelectualidad europea exiliada. De hecho, cuenta la leyenda que por su interior se paseó la legendaria Mata Hari. Ubicación: Limmatquait 2.

#3. Casa Municipal (Praga): Praga es una ciudad de cafeterías. Es difícil decidirse por una, aunque tal vez la más hermosa y conocida sea la Casa Municipal. Su belleza tiene mucho que ver con la contribución de Alfons Mucha, un artista célebre mundialmente por sus pinturas Art Nouveau. Como la mayoría de cafés históricos, la Casa Municipal fue un centro de reunión de artistas e intelectuales en el pasado. Hoy, sin embargo, es más frecuentado por turistas. Queda en la calle Náměstí Republiky 5.

#4. Els Quatre Gats (Barcelona): Se trata de una mítica cafetería de Barcelona, fundada en 1897 y célebre por haber congregado la vida cultural de la ciudad durante muchos años. De estilo neogótico, fue una de las cafeterías más importantes de la Belle Époque española. Inspirada en “Le chat noir” parisina, se convirtió pronto en el centro de la intelectualidad de Barcelona. Dirección: Montsió 3.

#5. El Estaño (Buenos Aires): Fundado por un matrimonio español en 1880, este lugar el histórico café de los intelectuales y bohemios porteños. Recibe el nombre de su barra de estaño, que luce con orgullo hasta el día de hoy. Tal vez te suene conocido si viste la película “Evita”, ya que aparece en varias escenas. Hoy sigue siendo un lugar inmejorable para zambullirse en el ambiente más artístico y auténtico de Buenos Aires. De hecho, allí se puede disfrutar desde lecturas literarias hasta espectáculos de tango. Dirección: Aristóbulo del Valle 1100.