Por | Contorns, arquitectura e interiorismo | Fotografía | El Ramo Volador
El Albert y la Ariadna por fin han encontrado la propiedad de sus sueños, Mas Auleda. Una masía para rehabilitar con la ayuda de sus propias manos para conseguir una vivienda lo más eficiente y saludable posible.
Mas Auleda era una masía del siglo XVII que sufrió múltiples intervenciones, pero aún conserva su esencia vernácula catalana. Para transformar una vivienda de estas características a las nuevas necesidades energéticas y de salud, se optó por aprovechar los recursos del entorno como la orientación, el sol, los vientos y la vegetación, redistribuir la distribución interior, reduciendo el volumen habitable, y aislar el hogar al completo.
La casa se configura en dos volúmenes rectangulares adyacentes. En uno de ellos se han conservado los forjados bajos de vuelta catalana y en el otro se han incorporado espacios de altura con grandes ventanales para contrarrestar y dar amplitud.
Las ventanas a sur ayudan a captar radiación solar en invierno y estas se protegen en verano con persianas alicantinas para evitar el sobrecalentamiento del sol.
Gracias a las diferentes intervenciones para mejorar la eficiencia energética se ha reducido un 85% del consumo de energía y las emisiones de CO2.
Por esta razón, la vivienda únicamente se climatiza con una estufa de inercia térmica capaz de calentar la propiedad con una sola quema de leña al día. También se han dispuesto ventiladores de techo en las zonas con más acristalamiento para refrescar.
Se han utilizado materiales naturales y de proximidad como la madera de castaño del Montseny, para las vigas, la cubierta y forjados nuevos, el castaño macizo también para el parquet, la baldosa cerámica manual de Llambilles, el revoco de cal de paredes hecho in situ con cal y arena de la zona.
Los materiales naturales ayudan a tener un buen ambiente interior de temperatura y humedad y también a disponer de una atmosfera cálida y agradable.
FICHA TÉCNICA
Proyecto: Contorns, arquitectura e interiorismo.
Lugar: España.
Área: 220 m².
Año: 2023.
Fotografia: El Ramo Volador.