Fotografía | miazelu
Mia Zelu no camina por Londres, no posa en los jardines del All England Club ni se toma selfies con tenistas famosos. Pero eso no impidió que miles de usuarios creyeran que había estado en Wimbledon.
¿La razón? Esta influencer no existe. Es una creación de inteligencia artificial que acaba de dejar en evidencia lo fácil que es engañar a internet.
LAS FOTOS QUE SE HICIERON VIRALES
Todo comenzó con unos simples posteos en Instagram. Mia Zelu, conocida por su estética pulida y su estilo fashionista, subió imágenes donde se la veía en un entorno inconfundible: Wimbledon.
Con un fondo perfectamente británico y detalles cuidados al extremo, parecía una influencer más disfrutando del evento deportivo más elegante del calendario.
La publicación generó miles de likes, comentarios y compartidos. Algunos elogiaban su look, otros preguntaban cómo había conseguido entradas.
Pero lo más sorprendente era lo que nadie notaba: Mia Zelu no estaba en Wimbledon. Ni siquiera existe.
¿QUIÉN ES MIA ZELU? UNA INFLUENCER GENERADA POR IA
Mia Zelu es una personalidad creada por inteligencia artificial. No es una actriz, ni una modelo digital retocada: es un avatar 100 % artificial que solo “vive” en las redes sociales.
Sus publicaciones están cuidadosamente diseñadas para parecer reales, y eso incluye fondos generados por IA, poses fotogénicas y textos que imitan el lenguaje de las influencers actuales.
Su cuenta de Instagram ya acumula casi 200.000 seguidores, y no son pocos los que creen que se trata de una persona de carne y hueso.
De hecho, esta no es la primera vez que una publicación suya genera confusión, pero sí es la más viral hasta ahora. Porque Wimbledon no es cualquier lugar: es un ícono global, y verla allí fue, para muchos, una prueba de su popularidad.
CUANDO LO VIRTUAL SUPERA A LO REAL
El caso de Mia Zelu abre una nueva conversación sobre los límites entre la realidad y la ficción en redes sociales.
No se trata solo de un juego visual: hay una reflexión profunda sobre lo que consumimos y creemos en el universo digital. ¿Cuántas veces damos por cierto algo solo porque “parece” real?
El fenómeno también expone lo fácil que es manipular entornos, apariencias y contextos usando tecnología accesible.
Con herramientas como Midjourney, DALL·E o Runway, cualquiera puede crear una influencer como Mia Zelu, alimentarla con contenido visualmente atractivo y construir una narrativa en redes. El resto lo hace el algoritmo.