Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.
Inicio » El Gran Paraíso. Una parrilla en un antiguo conventillo de La Boca

El Gran Paraíso. Una parrilla en un antiguo conventillo de La Boca

El Gran Paraíso

La parrilla El Gran Paraíso ofrece una experiencia que encapsula la esencia de la tradición argentina. Este restaurante, situado en un antiguo conventillo restaurado, invita a locales y turistas a adentrarse en el alma del barrio de La Boca, en pleno corazón de Caminito.

Allí, no solo se disfruta de una parrillada exquisita, sino también de la oportunidad de conectarse con la arquitectura y la historia de una de las zonas más icónicas de Buenos Aires.

El restaurante se encuentra enclavado en un edificio histórico que alguna vez funcionó como conventillo, un tipo de vivienda multifamiliar que caracterizó a los barrios populares de la ciudad durante el auge de la inmigración.

Hoy, El Gran Paraíso transforma este espacio en un refugio gastronómico donde los comensales pueden saborear el mundialmente famoso asado argentino en un ambiente auténtico y lleno de historia.

Lo que hace único a El Gran Paraíso no es solo su propuesta culinaria, sino también su valor patrimonial y cultural. El conventillo, según se cuenta, fue construido a finales del siglo XIX por inmigrantes italianos, especialmente genoveses, quienes trajeron consigo materiales desde Europa para construir las viviendas que dieron forma al barrio.

Esa herencia cultural y arquitectónica sigue viva en cada rincón del restaurante, convirtiendo cada visita en una experiencia no solo gastronómica, sino también histórica y cultural.