Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.
Inicio » Casa Wulf. Una vivienda que se posa sobre el paisaje para disfrutar de increíbles vistas al lago

Casa Wulf. Una vivienda que se posa sobre el paisaje para disfrutar de increíbles vistas al lago

Casa Wulf. Una propiedad con vista hacia un maravilloso lago
7/05/2021

Por | Pe+Br+Re arquitectos | Fotografía | Nico Saieh
Casa Wulf es un proyecto de una vivienda unifamiliar de 380 m², situada en la localidad de Quilanto, Frutillar.

Casa Wulf. Una propiedad con vista hacia un maravilloso lago

El terreno y su relación con el entorno dieron una posibilidad de congeniar aspectos de vista y paisaje junto con lograr un emplazamiento que favorece elementos como la eficiencia energética en cuanto a exposición solar, la relación con los fuertes vientos y lluvias del invierno.

Casa Wulf. Una propiedad con vista hacia un maravilloso lago

La fuerte pendiente del terreno define un balcón natural hacia el lago Llanquihue. Condición que se utilizó para definir tres niveles que permiten aprovechar el terreno en esa condición de pendiente.

Casa Wulf. Una propiedad con vista hacia un maravilloso lago

Estos niveles además permiten distribuir y organizar los requerimientos programáticos según su uso y carácter, definiéndose una distribución donde se determina un plano central con el acceso y los programas de uso común de Casa Wulf , desde el cual se sube a un segundo nivel que contiene los dormitorios y techos terrazas, y donde también se desciende a un nivel zócalo con programas de uso específico como oficinas y taller.

Casa Wulf. Una propiedad con vista hacia un maravilloso lago
Casa Wulf. Una propiedad con vista hacia un maravilloso lago

La definición de niveles y subniveles también se extrapola a los techos, los cuales se determinan como superficies habitables generando un cuarto nivel mirador, donde se acentúa la condición de punto de observación al lago y a los volcanes.

Casa Wulf. Una propiedad con vista hacia un maravilloso lago

Estos tres niveles en planta se distribuyen a lo largo de una estructura de circulación, definiendo una planta que en su longitud se orienta hacia el norte cortando este viento predominante, definiendo así dos fachadas principales expuestas hacia el poniente y el oriente.

Esta exposición determina la distribución de programas según los requerimientos de luz y su uso diurno, quedando hacia el oriente y con la principal vista los lugares de estar y los dormitorios. Mientras que las zonas de trabajo y los programas complementarios hacia el poniente.

Casa Wulf. Una propiedad con vista hacia un maravilloso lago

Los sistemas constructivos son mixtos y se determinan según su rol y ubicación con el terreno, donde se parte desde un zócalo de hormigón armado semi enterrado, el cual determina y da base al resto de la vivienda que se desarrolla sobre un esqueleto estructural metálico, el cual soporta y se complementa con estructuras de madera.

Casa Wulf. Una propiedad con vista hacia un maravilloso lago
Casa Wulf. Una propiedad con vista hacia un maravilloso lago

Los sistemas de aislación son de envolvente térmica y de celulosa, relevantes en complementar los aspectos de eficiencia energética diseñados para este encargo y que se complementan con sistemas de control y domótica que coordinan todas las especialidades.

Casa Wulf. Una propiedad con vista hacia un maravilloso lago

FICHA TÉCNICA
Proyecto: Pe+Br+Re arquitectos
.
Lugar: Frutillar, Chile.
Área: 388 m².

Año: 2016.
Fotografía: Nico Saieh.