Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.

La NASA muestra los diseños para las futuras viviendas en Marte

CasasMarte

La NASA ha seleccionado tres finalistas en un concurso de iniciativas para fabricar habitáculos impresos en 3D, destinados a establecer futuras colonias en Marte.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Apis Cor (@apiscor3d) el

Los equipos que compitieron en el ‘3D-Printed Habitat Challenge’ de la NASA completaron el último nivel de la competencia: construcción virtual completa, y los tres primeros se repartieron el premio de 100.000 dólares.

Esta etapa final requería que los equipos crearan un diseño de hábitat a gran escala, utilizando software de modelado. Este nivel se construyó sobre una etapa anterior que también requería modelado virtual.

Once propuestas se calificaron y se otorgaron puntos según el diseño arquitectónico, la programación, el uso eficiente del espacio interior y la escalabilidad de impresión en 3D y la capacidad de construcción del hábitat.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Mars Habitation Development (@marsincubator) el

Los ganadores

#1. El equipo SEArch +/Apis Cor, de Nueva York quedó en primer puesto. La forma única de su hábitat permite un refuerzo continuo de la estructura. La luz entra a través de puertos en forma de canal en los lados y la parte superior, según la NASA.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Apis Cor (@apiscor3d) el

#2. El equipo Zopherus, de Arkansas, resultó en segunda posición. El diseño del equipo sería construido por una impresora itinerante autónoma que imprime una estructura y luego se mueve al siguiente sitio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Hefestec (@hefestec) el

#3. El equipo Mars Incubator, de Connecticut, quedó en tercer lugar con un diseño que representa un aspecto modular de las viviendas espaciales y permite una gran cantidad de luz natural.

Mirá también
Construida con 9 contenedores. Así es la casa de Florida que es furor en Airbnb

El concurso culminará con una estructura de subescala impresa cara a cara que se realizará entre el 1 y 4 de mayo de este año y la entrega de un premio de 700.000 dólares al ganador de la competencia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por RTL (@rtl_france) el