Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.

Trendy. Una empresa canadiense ofrece piscinas hechas con contenedores

PiletaContenedores

Los contenedores se han convertido en un recurso muy utilizado por la arquitectura en los últimos años.  Pequeñas viviendas, oficinas y  ahora, la empresa canadiense Modpool ha revelado otro uso para los mismos: piscinas y jacuzzis.

Las piscinas pueden colocarse por encima del suelo, parcialmente en el suelo con muros de contención, o totalmente enterradas.

Diseñados para ser modulares y fáciles de instalar, estas piletas de contenedores se venden con todo el equipo necesario, incluyendo un sistema de limpieza de agua. Sólo se necesita preparar el terreno y tener acceso a electricidad y gas.

Las piletas contenedores son capaces de calentar el agua hasta los 30 grados centígrados, incluso en las condiciones más extremas.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ARQUITECTURA CON CONTENEDORES

VENTAJAS

– Son fáciles de transportar y existe una amplia variedad.
– La construcción es rápida. Se pueden acortar considerablemente los tiempos de desarrollo de una obra.
– Su costo es inferior a una construcción tradicional.
– Favorecen al medio ambiente ante el reciclado de un contenedor. Además, no generan alteraciones permanentes en el terreno.
– Son resistentes. También muy seguros.
– Más allá de una estética simple, proponen una identidad al diseño arquitectónico fuera de lo tradicional.

DESVENTAJAS

– Usualmente es necesario adaptar el proyecto arquitectónico a las dimensiones de la estructura.
– El mantenimiento es costoso.
– Son estrechos. En algunos espacios, para cumplir las normas de habitabilidad, se necesita la combinación de varios contenedores.
– En determinados proyectos es necesario utilizar contenedores nuevos, normalmente cuando se exigen varias alturas.