Por | Tamen ARQ. | Fotografía | Luis Garcia Castro
Las Olas se sitúa en un barrio tradicionalmente marginado, en la falda norte del emblemático Cerro de la Campana. Durante décadas, este sector careció de infraestructuras dignas y oportunidades de empleo, lo que derivó en un tejido urbano fragmentado y en desuso.


Partiendo de la idea de “arquitectura de ciudad viva”, el diseño conecta un conjunto de pequeños negocios, generando un circuito peatonal que vincula la base del cerro con la trama urbana existente. Cada módulo arquitectónico —desde locales de comercio hasta — se articula alrededor de patios y corredores abiertos, favoreciendo la interacción y el flujo continuo de personas.


Las Olas crea empleos directos en obra y en la operación de los nuevos espacios. Además, se fomenta la formación práctica de vecinos, quienes participan en procesos de construcción y gestión, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la cohesión social.

Se priorizan materiales autóctonos y se reutilizan elementos rescatados de edificaciones antiguas (ladrillos, vigas, herrerías).

La intervención se adapta a la topografía sin desmonte agresivo. Los volúmenes se “escalonan” siguiendo las curvas de nivel y se ubican en puntos estratégicos para preservar la vegetación nativa y las vistas hacia la ciudad.

Al consolidar un eje comercial y cultural, el proyecto refuerza la conectividad entre barrios, dinamiza la economía local. Esta intervención es un catalizador de transformación social y arquitectónica, que demuestra cómo la arquitectura —con materiales, formas y procesos adecuados— puede tejer comunidad y abrir nuevas posibilidades de desarrollo.


FICHA TÉCNICA
Proyecto: Tamen ARQ.
Ubicación: Hermosillo, México.
Año: 2025.
Área: 750 m2.
Fotografía: Luis Garcia Castro.