Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.
Inicio » Solgard. Un nuevo enfoque para la arquitectura residencial

Solgard. Un nuevo enfoque para la arquitectura residencial

Solgard by KG+STUDIO
12/01/2025

Por | KG+STUDIO | Fotografía | Paul Renaud
Solgard aborda los requerimientos programáticos de un edificio de viviendas con el ánimo de satisfacerlos y superarlos a partir de innovar sobre el diseño y las técnicas constructivas habitualmente utilizadas en este tipo de obra.

Solgard by KG+STUDIO

El proyecto reinventa la típica lectura repetitiva de este tipo de proyecto de desarrollo inmobiliario, para crear un nuevo lenguaje. Y esta es una de las razones fundamentales, del porqué, estas viviendas, junto a su escala, materialidad y espacialidad, se sienten: hogar, cálido, acogedor y contenedor, muy fuera de una moda o una época. Las fachadas son respuesta directa a las necesidades de cada espacio y su función, además del contacto con el entorno y relación con el clima.

Solgard by KG+STUDIO
Solgard by KG+STUDIO

Dos fachadas principales que protegen la vida familiar. Una fachada hacia el Golf que proyecta el interior y absorbe el exterior. Otra fachada principal que reafirma la personalidad de un estilo de vida exclusivo, basado en comportamiento saludable sustentado en principios de equilibrio entre función y calidad espacial.

Solgard by KG+STUDIO
Solgard by KG+STUDIO

Se propone una arquitectura que no necesita adornos, una arquitectura desnuda. Que transparenta la solución espacial y estructural. Resuelta con materiales y soluciones tecnológicas de primera. Más que una vivienda de funcionamiento clásico y correcto, Solgard pretende ser una respuesta a un espacio capaz de promover un ecosistema exclusivo en su cotidianeidad.

De esta manera, estimular un estilo de vida que se relaciona con la vegetación, luz y calidad de aire, que se percibe como “Vivir en una casa, con amplias estancias y riqueza espacial”, generando un ambiente más natural a través de sus terrazas y la proyección con la cancha de golf. Es decir, un ambiente que genere un hábitat ausente del caos de la ciudad. Su estética atemporal asegura la sostenibilidad, más allá de las modas y garantiza una imagen positiva y potente durante sus años de vida.

Solgard by KG+STUDIO
Solgard by KG+STUDIO

Se lecturan líneas de losas marcadas, acompañadas de jardineras lineales que se ven interrumpida por costillas de hormigón, que de la mano del verde enmarcan y dan un ritmo desordenado a la fachada. Estas costillas recorren verticalmente el edificio creando un nuevo soporte presencial en el entorno, con total ausencia de un lenguaje precocinado.

Solgard by KG+STUDIO
Solgard by KG+STUDIO

El proyecto se resuelve a través de 4 elementos principales: hormigón visto y madera, como materiales nobles, más vegetación y luz, como principales componentes de las viviendas. En conclusión: una arquitectura racional, respuesta directa a sus necesidades, sin maquillaje o soluciones forzadas, que adquiere personalidad única y exclusiva.

Solgard by KG+STUDIO

FICHA TÉCNICA
Arquitectura: KG+STUDIO.
Ubicación:
Las Palmas, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Año: 2025.
Área: 4578 metros cuadrados.
Fotografía: Paul Renaud.