Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.

Gin Tonic

Gin Tonic

Por| José Barrutia|Bar Development

La orígenes del Gin Tonic se remontan a 1817, cuando dos científicos franceses lograron aislar y extraer por primera vez el principio activo de la corteza del árbol de origen sudamericano llamado Cinchona, convirtiendo a este en pastillas de Quinina. Las mismas, fueron distribuidas en las distintas colonias europeas de África y Asia con el objetivo de combatir la Malaria, enfermedad que estaba causando estragos en aquel entonces.

Años más tarde, los oficiales de la India, por aquel entonces aún colonia de los Ingleses, encontraron una forma de tomar su dosis diaria de Quinina de una manera más placentera mezclándola con Ginebra, azúcar y jugo de limón. Aunque se suponía que el objetivo principal era disimular el sabor extremadamente amargo de dicho medicamento esta receta se convirtió en una bebida refrescante y muy fácil de beber.

El primer Gin Tonic se popularizo de tal modo que hizo que la compañía Schweppe & Co (fundada por Johann Jacob Schweppe, creador del agua carbonatada o soda)  desarrollara su primer éxito a nivel mundial: el agua tónica embotellada.

Ahora bien, tan importante como el Agua Tónica es la Ginebra o Gin. Esta bebida espirituosa tuvo sus orígenes en Holanda durante el Siglo XVII y se obtiene a partir de la destilación de cereales en presencia de diferentes agentes botánicos, siendo el principal el Enebro o en francés “Genievre”, de donde proviene su nombre.

Mirá también
Gordon Ramsay. La magia del chef llegó a Kuala Lumpur

La mezcla de estos dos ingredientes sumados a diferentes guarniciones como pueden ser una rodaja de limón o lima, dan paso a un cocktail clásico por excelencia, ideal para disfrutar en cualquier barra del mundo.

4171

 

Gin Tonic

>Ingredientes

Gin o Ginebra 45 cc.
Agua tónica
Limón o Lima

>Procedimiento

En un vaso largo (12 oz. o 360 cc.) con abundante hielo roto verter el destilado y completar lentamente con la gaseosa. Decorar con una rodaja o media rodaja de limón o lima dentro del vaso para aromatizar.

 

Una guarnición para cada Gin Tonic

La guarnición le dará al Gin Tonic un perfil sumamente diferente a la hora de beberlo, es por eso que debemos animarnos a utilizar diversas materias primas para el toque final de nuestro cocktail.

Por ejemplo, si queremos otorgarle frescor podemos usar láminas de pepino. Si deseamos un toque de aromas picantes un mix de pimientas sobre el mismo será fabuloso, o si solo nos gustan los cítricos podemos colocarle pieles de naranjas y pomelos. Las combinaciones son infinitas y pueden ir de la mano del perfil del Gin elegido.